Las bondades de enermaíz

Este producto, desarrollado por Italcol y compuesto a base de maíz extruido, se convierte en una alternativa de suplementación energética para las lecherías del altiplano Cundiboyacense, la sabana de Bogotá y Antioquía.

Los sistemas ganaderos modernos se encuentran sometidos a exigencias máximas en ciclos cada vez más cortos y más eficientes, donde la conversión del recurso nutricional en carne y leche es un indicador fundamental en la operación del negocio, y factor determinante en el precio final de proteína a consumidor. (Lea: Aspectos a tener en cuenta para buscar la rentabilidad lechera)

Italcol cuenta con un nuevo producto para sus clientes del sector ganadero: ENERMAIZ 1.7 TXT, el cual se convierte en una alternativa de suplementación energética para las lecherías del altiplano Cundiboyacense, la sabana de Bogotá y Antioquía.

La energía es base fundamental de una dieta y muchas veces es una de las limitantes en el correcto desempeño zootécnico de las ganaderías, en este sentido y conocedores de esta situación, Italcol con su nuevo desarrollo de ENERMAIZ 1.7 TXT buscar ofrecerles a los animales un producto ideal para ayudarles a satisfacer sus necesidades.

ENERMAIZ 1.7 TXT es un complemento innovador que, gracias a su composición basada en maíz extruido, permite al animal tener una mejor digestibilidad de los nutrientes, aportar una gran cantidad de almidones a la dieta y disminuir la degradabilidad de la proteína del maíz en el rumen; además, proporciona los beneficios de un alimento balanceado, con un aporte adicional de proteína, grasa, azucares y una fuente de minerales y vitaminas. (Lea: 5 razones por las que el negocio de la leche en Colombia vale la pena)

Todas estas características hacen de ENERMAIZ 1.7 TXT, un producto altamente versátil, que contribuye a mejorar la producción de leche, la reproducción y la condición corporal de las vacas lecheras en pastoreo.

Este desarrollo nutricional y tecnológico ya se puede encontrar en la red de distribuidores Italcol, siendo el aliado que acerca la nutrición de precisión a los productores en pro de empresas ganaderas sostenibles.

Publicaciones Similares

  • |

    Nutrición Animal Estratégica para Equinos

    Uso y Ventajas de la Suplementación con LIPIDOS. STAMINA, definida como la capacidad de mantener el trabajo muscular y la disposición emocional del caballo para ejecutarlo por un período más prolongado, es una de las características más deseables en nuestros ejemplares de competencia y exposición.  El balance dietético entre LIPIDOS y CARBOHIDRATOS NO-ESTRUCTURALES en los…

  • Sales mineralizadas para el ganado

    NUTRICION MINERAL A LA MEDIDA. Colombia es un país tropical por excelencia y con gran variedad de suelos, en los cuales encontramos, en su gran mayoría deficiencias de minerales (Calcio, Magnesio, Cobre, Zinc, Yodo, Cobalto) y en otras zonas, excesos (Selenio, Hierro, Molibdeno). Es por esto, que en ganadería surge la necesidad de utilizar suplementos minerales para…

  • Vecino Sostenible Avicultor – Pollo de engorde

    La producción agropecuaria mundial se enfrenta a importantes retos en el futuro inmediato: el continuo crecimiento de la población mundial y la consecuente demanda de proteína animal, la presión por la disponibilidad y acceso a recursos, los riesgos sanitarios, las expectativas del consumidor (calidad, modelos de producción), el bienestar animal y la necesidad de mejorar…

  • Prácticas sostenibles en la Acuicultura

    En Italcol, generamos una serie de iniciativas, herramientas, y planes para hacer la industria Acuícola más sostenible tanto para las empresas como para el planeta. Es importante tener en cuenta la importancia de la acuicultura, porque ofrece soluciones para consecuencias medioambientales que se ven en la pesca tradicional e industrial. En esta práctica no se…

  • |

    Suplementación mineral en época de verano

    Durante la época de verano en la mayor parte de las fincas tropicales se presenta una situación de escasez de forrajes y disminución de la calidad nutricional de los mismos. Simultáneamente, se presenta incremento en las condiciones de estrés calórico en los animales debido al aumento de la temperatura ambiental, reduciéndose el apetito y consumo,…